Es un fondo que se crea en las empresas para manejar pequeños desembolsos, y se asigna a una persona como responsable de su manejo.
Existen multitud de pagos pequeños, que para manejarlos por bancos se hace complejo y puede entorpecer el desarrollo ágil de ciertas actividades, por lo que la solución es la constitución de un fondo de caja mejor que se encargue de este tipo de pagos, de esta forma, aquellas compras o pagos menores, que no sean representativos, se manejan por este fondo.
DIFERENCIA ENTRE CAJA GENERAL Y CAJA MENOR
La caja menor es para los gastos pequeños (artículos de libreria, articulos de limpieza o refrigerios), mientras que la caja general es para los gastos significativo (compra de mercaderias o pagos a proveedores), la caja general aparte del efectivo maneja cheques de terceros o moneda extranjera, en cambio la caja menor solo maneja efectivo nacional.
DISMINUCIÓN:
REEMBOLSO DE CAJA MENOR
Cuando se agota el fondo de caja menor o llega al monto determinado por la empresa se procede a reembolsar el dinero utilizado.
CONTABILIZACION:
El fondo de caja menor solo se contabiliza cuando se crea, se aumenta, se disminuye o elimina, no cuando se realiza un reembolso, por esta razón se considera un fondo fijo.
AUMENTOS Y DISMINUCIONES DEL FONDO DE CAJA MENOR
Cuando se presentan demasiados reembolsos, lo que dificulta la contabilidad para subsanar esto se debe incrementar el fondo fijo de manera que su reembolso sea máximo de dos veces al mes para el caso contrario este se debe disminuir.
AUMENTO: Para aumentar la caja menor se hace el siguiente registro contable;
CUENTA | DEBITO | CREDITO |
Caja menor | xxx | |
Bancos o caja general | xxx |
DISMINUCIÓN:
CUENTA | DEBITO | CREDITO |
Caja | | xxx |
Caja menor | xxx | |